Mil veces más grande

Creo que lo más difícil del confinamiento ha sido no poder viajar para ver a mi hermano. Nunca habíamos estado separados por tanto tiempo. Hoy me ha escrito, diciéndome que quisiera tener alas para venir conmigo y con mis hijos. Y a mí se me remueven las entrañas por la nostalgia.

Las videollamadas, aunque diarias, no sustituyen sus abrazos. Esos que independientemente de cómo me pueda sentir, me calman, me dan paz. Esos que nunca me han juzgado. Esos que me hacen sentirme amada tal y como soy, y que espero de mi parte le transmitan lo orgullosa que estoy de él y lo mucho que también lo amo.

Extraño también sus chistes sarcásticos, que el 90% de las veces hace a mis costillas 🤨 Extraño su risa fuerte y desparpajada.

Y me pongo a pensar en cómo es posible que alguien se atreva a tratar a mi hermano como un ser inferior, con bases tan estúpidas y aberrantes como un test que “mide la inteligencia”.

Cuántos hay que van por ahí presumiendo su “magno intelecto” que de nada vale si no hay una pizca de humanidad en ellos. Si nada saben del amor, de la ternura, de la empatía, del respeto, de la congruencia en el decir y el hacer. Cosas en las cuales mi hermano es diestro.

Para mí, tiene un valor mil veces más grande este pequeño pero sincero mensaje, que todas las enciclopedias del mundo.

Porque es franco, porque es auténtico. Porque lo escribe de corazón una de las personas que más quiero. Mi amado hermano.
Mi Lucas 💚💚

Ali García Canizalez

Pegué un grito…

Pegué un grito fuerte, te volviste y subiste al coche sin decir nada, las 7 de la mañana… no podía regañarte hubiese sido cruelmente injusto. Te pedimos demasiado y lo sé, siempre ha sido así porque a los niños, adolescentes y adultos con diversidad funcional siempre se les exige más y más. Más horas de estudio, más horas de aprendizajes, más horas de practicas de aprendizajes y más y más y más. Y todo porque hay que demostrar que todos somos iguales y que podemos llegar a lo mismo pero con mucho mas esfuerzo, con mucho mas trabajo, y con mucho más tiempo, que injusto hijo, que injusto.
Sí, tú y yo estamos hartos de este mundo DISCAPACITADO e INADAPTADO , yo me siento agotada de verme rodeada de tanta gente que tienen una mente reducida diciendo que todas las dificultades que aparecen son debidas a tu “discapacidad” y me contengo y me callo porque intento que todo sea pacifico de nada sirve que enfurecida les conteste pues eso no lleva más que a que me de un sofocón para nada; no es mi intención discutir; prefiero esperar a entrar en mi calma interior y después si es el momento de decir lo mismo pero con mi estilo personal que deja al otro avergonzado y sin palabras, Hijo te prometo que no dejaré creer a nadie que no llegas a más por tu diversidad sino que ellos sí que son responsables de tener su mente discapacitada y no estar preparados para discapacitar el mundo de tal forma que tu puedas desenvolverte en él libremente.
Porque sé que te he pedido un esfuerzo extraordinario, porque te pedido una respuesta adulta, porque te trato olvidando la discapacidad del mundo, te dije aquella mañana , cuando guardabas silencio esperando que te regañara, que te voy a pagar un sueldo por ir a prácticas profesionales cada día, levantandote a las 6 y cuarto de la mañana.
Eres el mejor de los mejores, tienes todo mi respeto, toda mi admiración, todo mi amor, todo mi cariño.
Eres un ejemplo de hombre, eres buena persona, eres bromista, eres empatico, eres trabajador, eres simpático, eres una persona extraordinaria.
Te adoro. Cuanto que agradecer a Alejandro que me ha hecho ser mejor persona.

Carmen Morales

La sobrevalorada “normalidad”

“Mañana volveremos a salir a pasear, pero podremos salir todas las personas?. Espero que el confinamiento haya hecho darse cuenta a esas personas que se niegan a hacer accesibles sus edificios, lo duro que es estar preso en su casa, y que hay miles de personas con movilidad reducida que seguirán sin poder salir de casa por que sus edificios no son accesibles y hay vecinos que se niegan a qué lo sean.
Habéis echado de menos el poder ir a los bares, restaurantes, tiendas de ropa, comercios en general… Es duro verdad??? Pues tened en cuenta que miles de personas con diversidad funcional seguirán sin poder acceder a los comercios, bares, restaurantes porque no son accesibles….
Oímos hablar de una “nueva normalidad”, pero está “nueva normalidad” va ha seguir olvidándose de nosotras???? Estoy convencido de que así será, que los que se creen “normales” seguiran dejando de lado a las personas que no consideran “normales”.
Seguirá el transporte público homenajeando a Chimo Bayo, “está si, está no, en que parada me puedo bajar yo”.
Ha sido duro y va a seguir siéndolo, pero poco a poco disfrutaréis de los servicios, bien sean públicos o privados de pública concurrencia. Me alegro por vosotros y vosotras, nosotras las personas con diversidad funcional seguiremos confinados y discriminados por funcionar de forma diferente a la sobrevalorada “normalidad”…
Espero que a alguien le sirva para reflexionar. Y a aquel que no le sirva es porque se cree “normal”.

Benito Perez Agüera